
Se encuentran entre nosotras dos mujeres de Guatemala:
Sandra Moran, diputada congresista en Guatemala que en 2015 se convirtio en la primera legisladora en declararse abiertamente feminista y lesbiana. Su trabajo se ha destacado por la defensa de la comunidad LGTB, los pueblos indigenas y las poblaciones discapacitadas.
Y Stacy Velasquez que forma parte de Otrans Guatemala, organizacion lider y pionera en el trabajo desde, por y para las mujeres trans en dicho pais. Es una fundacion que contribuye activamente al desarrollo social, economico y cultural de las personas trans de Guatemala y sus demas poblaciones, objetivo, que cuenta con reconocimiento local, nacional y regional, que posee vasta experiencia sobre la poblacion trans y que gestiona, canaliza proyectos, financiamiento, asesoria tecnica para el fortalecimiento de la base comunitaria trans en temas de salud y desarrollo social a nivel local, nacional y centroamericano.
Acaban de participar en las jornadas “De lo Personal a lo Politico: Reflexiones LGTBIQ+ Guatemala – Euskal Herria” que se han realizado en Hika Ateneo de Bilbo invitadas por Lagun artean-Entre Amigos y Lumaltik herriak y se encuentran en la tierra que vivimos participando en diversos encuentros. Para que nos hablaran de ello y de su trabajo social realizamos esta entrevista desde la estacion de Radio Libre Zintzilik Irratia.
Ademas de otras citas Sandra Moran participara en la jornada-taller que se realizara en Hernani, el 8 noviembre a las 17:00 en Biteri. Junto a ella habra mujeres defensoras de Mexico, El Salvador, Honduras. Aqui os dejamos la propuesta
JORNADAS INTERNACIONALES:
DEFENSORAS CUIDANDO NUESTRAS VIDAS Y TERRITORIOS
HERNANI 8 DE NOVIEMBRE
17h Bienvenida
Panel 1 Enfrentando las violencias: los ataques a nuestro territorio- tierra y nuestro territorio- cuerpo
17h30 Modera: Mujeres tejiendo Red POR CONFIRMAR
17h40 Irma Vazquez – Centro de DDHH Fray Bartolomé de las Casas, Chiapas
Acteal como paradigma de la violencia contra las comunidades en contextos de conflicto
17h55 Michelle Carbajal – Movimiento Yo No Quiero Ser Violada, Honduras
Sistema golpista, impunidad y violencia sexista en Honduras
18h10 Marixela Ramos – Radio Victoria – Ades Santa Marta, El Salvador
Articulacion de lideresas en los procesos comunitarios de defensa frente a los megaproyectos extractivos. La experiencia de Cabañas.
18h25 Preguntas
Panel 2 Alianzas feministas para la defensa del territorio
18h45 Modera: Bilgune > Marcha Mundial de las Mujeres /Txiapasen Alde POR CONFIRMAR
18h55 Zuleyma Arauz – La Colectiva Feminista, El Salvador
La experiencia de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras
19h10 Lolita Chavez – Consejo de Pueblos K’iche’s, Guatemala:
Alianzas entre feminismos diversos: avances y retos
19h25 Preguntas
20h00 Conclusiones y cierre
