Zine Txiroa Oreretan
Ekainaren 12 junio
?San Fermines 78″
(Juan Gautier, Jose ?ngel Jimenez, 2005, Iru?a):
Dokumentalaren emanaldia eta ondoren solasaldia San Fermines 78 Gogoan Herri Ekimeneko kide batekin.
Proyeccion del documental y despu?s charla con un miembro de la Iniciativa Popular San Fermines 78 Gogoan.
Arratsaldeko 19:30 etan / de la tarde
Errenteria/Oreretako Mikelazulo kultur elkartean
*Proiekzio honekin Oreretako Zine Txiroaren aurtengo zikloa bukatutzat emango dugu*
*Con esta proyecci?n daremos finalizada esta temporada del ciclo de Cine Pobre en Orereta*
?San Fermines 78″
(Juan Gautier, Jose ?ngel Jimenez, 2005, Iru?a):
(euskara)
?San Fermines 78″ dokumentalak 1978-ko Uztailak 8 arratsaldean eta biharamunean Iru?an eman ziren gertakari tamalgarriak ekarri nahi ditu gogora, lortu ahal izan diren dokumentuak erabiliz.
Gertakari honek festak bertan behera uztea ekarri zuen eta poliziaren tiroen ondorioz Germ?n Rodriguez gaztea hil zen. Ehundaka izan ziren zaurituak; asko eta asko tiroz.
Dokumentalak gertakariari buruzko testigantza eta irudi berri ugari jasotzen ditu, horietako batzuk balio handikoak; zezen plazan ?Fuerzas del Orden P?blico?-koen sarrera aipatzearren (RTVE-ko artxiboetatik aspaldi desagertutakoak).
Lehenengo pertsonan bizi zutenen ahotik egun hauen nondik- norakoak entzun ahal izango ditugu, garai hartako errealitatera gehiago hurbilduz.
?San Fermines 78″
(Juan Gautier, Jose ?ngel Jimenez, 2005, Iru?a):
(castellano)
Sanfermines 78 rememora, 25 a?os despu?s desde la propia fiesta, con c?mara en mano y con los documentos disponibles, los tr?gicos sucesos de la tarde del 8 de julio de 1978 y de la madrugada siguiente que se dieron en Iru?a.
Ello provoc? la suspensi?n de las fiestas y la muerte del joven Germ?n Rodr?guez, v?ctima de los disparos de la policia . Los heridos se contaron por centenas; muchos de ellos por armas de fuego.
El documental recoge testimonios e im?genes in?ditas sobre los sucesos, algunas de ellas de gran valor; como las que recogen la entrada a la plaza de toros de las Fuerzas del Orden P?blico, im?genes desaparecidas hace a?os de los archivos de RTVE y recuperadas ahora.Sus protagonistas y algunos testigos muy cualificados, nos cuentan como vivieron aquellos d?as formando un retrato colectivo de esa ?poca y acerc?ndonos un poco m?s a la realidad de aquellos hechos.T?tulo original: Sanfermines 78
A?o: 2005
Duraci?n: 68 min.
Compa??a Productora: Guayabera Producciones
Direcci?n: Jos? ?ngel Jim?nez, Juan Gautier,
Gui?n: Jos? ?ngel Jim?nez, Juan Gautier,
M?sica: Roberto Fern?ndez,
Fotograf?a: Roberto Montero,
Montaje: Carlos Otero*Premio a la mejor direcci?n en la tercera edici?n de Cadiz.doc, Muestra Internacional del Documental Independiente*.(Iraupena / Duracci?n: 68 minutu)
Informazio Gehiago / M?s informacion:
www.sanfermines78gogoan.org
Para descargar el documental en Rebeldemule:
http://www.nodo50.org/rebeldemule/foro/viewtopic.php?t=338
SANFERMINES 78: GOGOAN! es una iniciativa de car?cter ciudadano y popular en la que participamos todo tipo de colectivos sociales y personas, cuyo objetivo principal es la recuperaci?n de la memoria hist?rica referida a la brutal agresi?n policial sufrida por el pueblo de Iru?ea y Nafarroa en los sanfermines de 1978 de la que result? muerto el joven Germ?n Rodr?guez. Queremos rescatar una historia que se ha tratado de ocultar y tergiversar desde el poder y las instituciones (estatales y locales, pol?ticas, policiales y judiciales) y afirmar que la verdad y la justicia negada hasta la fecha sigue siendo una tarea pendiente a la que nunca renunciaremos.
Manifiesto
SANFERMINES 78: GOGOAN!
La agresi?n sufrida en Iru?ea durante los sanfermines de 1978 ha sido, sin duda, el m?s gratuito e injusto golpe dado a nuestro pueblo en las ?ltimas d?cadas. Unas fiestas violentadas y reventadas; cientos de contusionados y heridos, algunos de ellos de bala y, finalmente, un muerto, Germ?n Rodr?guez Saiz.
Nada de lo anterior fue casual. La emisora de la polic?a fue clara en sus ?rdenes: ??Tirad con todas las energ?as y lo m?s fuerte que pod?is! ?No os importe matar!?. La entrada violenta en la plaza de toros, los disparos de fuego real desde el principio y la represi?n indiscriminada posterior fue preparada desde los aparatos del Estado y ejecutada por su polic?a. Se trat? de un crimen de Estado y el Gobierno de UCD fue su responsable pol?tico. Sanfermines-78 fue una llamada al orden ante el entonces cercano debate constitucional y el futuro nstitucional de Nafarroa y el conjunto de Euskal Herria.
Pero en julio de 1978 no hubo s?lo agresi?n, violencia y sangre. Hubo tambi?n dignidad y solidaridad. Nafarroa se puso en pie en huelga general, para denunciar aquel crimen y exigir castigo a los culpables. La protesta se extendi? tambi?n al resto de Euskal Herria y en Donostia la polic?a se cobr? una nueva v?ctima: Joseba Barandiar?n. Tambi?n hubo solidaridad y manifestaciones en distintas ciudades del Estado: Madrid, Barcelona,?
A pesar de la evidencia, ning?n responsable fue sancionado, procesado, ni condenado. El poder, defendiendo tenazmente a los suyos, rechaz? realizar cualquier tipo de investigaci?n y la justicia mir? para otro lado. Desde entonces hasta hoy, los distintos gobiernos e instituciones han tratado de ocultar aquellos hechos, de borrar la verdad de aquel crimen.
A pesar de ello, las llamas del recuerdo nunca han podido ser apagadas. A?o tras a?o, los sanfermines han tenido un espacio especial para recordar todo aquello y seguir reclamando una justicia que nunca se ha dado. Y hoy, a las puertas del XXX aniversario de aquellas fechas, la iniciativa popular SANFERMINES 78: GOGOAN!, llama al pueblo de Iru?ea a reclamar:
– VERDAD, recuperar para la historia de nuestros sanfermines, de Iru?ea y de Nafarroa la agresi?n padecida en aquellas fiestas.
– JUSTICIA, exigir la reapertura de un nuevo proceso en el que se determinen las responsabilidades de los instigadores y ejecutores de aquel crimen y se imponga un justo castigo a los culpables.
– REPARACI?N por sus responsables de todos los da?os morales, personales y materiales entonces causados y nunca reconocidos.
Iru?ea, 14 de enero de 2008.